Categoría: Tips , 19 Diciembre, 2016

Una Navidad especial: tips para decorar casas y oficinas

Una Navidad especial: tips para decorar casas y oficinas

La Navidad es uno de los momentos más especiales del año. Basta caminar por Santa Cruz (y otras ciudades de Bolivia) para sentir esa atmósfera mágica que crea la decoración de luces y árboles navideños en plazas y calles. También en la casa y en la oficina podemos traer esa magia y dedicarle atención a la decoración (más allá del árbol navideño que armamos todos los años). Decorar el hogar es una forma de preparar el espacio con cariño para el encuentro con nuestros seres queridos durante las Fiestas.

 Para que tu celebración sea realmente única, InfoCasas preparó esta guía con los mejores consejos profesionales en decoración navideña. Consultamos a Cecilia Frías, Jefa de compras de Multicenter, quien gestiona personalmente la línea de decoración y compartió amablemente con InfoCasas las últimas tendencias y los detalles clásicos que no pueden faltar.


La Navidad en el hogar


Desde las más grandes hasta las más pequeñas, todas las casas son cobijadas por el espíritu de estas fiestas. Hay tips y tendencias para todas las variantes posibles.



Patios y jardines navideños

Lo primero a tener en cuenta es aprovechar lo que ya tenemos: el color verde de árboles, plantas, y césped; grandes macetas; rejas y portales; caminos o pequeños senderos. Todos estos elementos brindan una oportunidad única para ser decorados:

- El verde del jardín se combina fácilmente con el rojo, blanco, dorado y plateado de los adornos navideños. Los más clásicos pueden optar por bolas, cintas, y guirnaldas. Para los que gustan innovar, las estrellas y pinos de madera en color natural (que podemos colgar de los árboles) son una tendencia rústica que le da cierta calidez al jardín combinada con una buena iluminación.

- Las macetas pueden ser aprovechadas fácilmente, agregando lazos y luces a las plantas. Si están vacías son un lugar ideal para colocar pequeños pinos, o flores Poinsettia que son las más tradicionales en estas fechas. La maceta puede ser envuelta en tela, lana o papel rojo o blanco. 

Imagen relacionada

- Algo que se usa mucho este año son las estacas con figuras de muñecos de nieve o con carteles de Merry Christmas.

- Estas fechas son perfectas para jugar con la iluminación en el jardín y aprovechar el efecto de fantasía de las luces LED.  En los senderos y caminos la tendencia es delimitar los bordes con las luces navideñas, que también podemos colocar en arbustos o árboles. Un clásico son los pinos de Navidad decorados con muchas luces, y algunas bolas y guirnaldas.



 “Elegir bien los lugares donde iluminar es lo que marcará la diferencia” nos comenta Cecilia Frías. “Hoy existen luces resistentes al agua que evitan cortocircuitos y cualquier tipo de desperfecto a causa del clima”.

Según la experta, una alternativa en luminarias es el uso de “lanterns” o “candle holders”, donde podemos colocar velas gruesas. Como son cubiertos, evitamos que las velas se apaguen al ser usadas en el exterior. Es un detalle muy llamativo para las noches del 24 y 31.


Los candle holders pueden usarse tanto para la entrada de la casa como para decorar árboles y senderos.

Entrada de la casa: portales y ventanales

La decoración de las ventanas y las puertas son una extensión del árbol navideño, por eso siempre es bueno mantener un mismo estilo tanto dentro como fuera de la casa.

Para la puerta en la parte exterior, sabemos que el clásico es la corona de ramas. Para dar un toque original, podemos optar por una corona de bolas en tonos navideños.



Para las ventanas, lo más importante es cuidar que los adornos no tapen la luz natural, y por eso se recomienda colocar luces de colores en el marco. También podemos centralizar la iluminación en la parte superior o inferior de la ventana, y en en el lado opuesto colocar guirnaldas y bolas de color rojo, mezclados con algún lazo dorado. En este lugar podemos intercalar otro tipo de figuras colgantes como renos, pinos, copos de nieve, estrellas o figuras de Santa Claus. 

Luces conectadas a Internet

La domótica llega a la decoración navideña y este año surgen como gran novedad las luces Wi-Fi. Son como las luces navideñas tradicionales pero se pueden controlar a distancia con una aplicación descargada al celular. Así podemos elegir cuándo se encienden y apagan, establecer los horarios, configurar la frecuencia del parpadeo y la intensidad en tiempo real, algo que les gusta mucho a los niños.

Vistiendo el interior de la casa

Cuando pensamos en decoraciones navideñas de interiores, lo que encabeza la lista es el árbol de Navidad. Es lo primero que debe captar la vista, y por eso el mejor lugar para ubicarlo es la sala, en un lugar libre de circulación y que no cubra la luz que entra por las ventanas. 
Al elegir la decoración del árbol, debemos mantener la armonía con la decoración exterior y con los adornos para ventanas, marcos y chimenea.

Resultado de imagen para table christmas tree
Tamaño del árbol: La regla es simple: grande para lugares espaciosos y pequeño para espacios reducidos. Es válido colocar un pequeño pino artificial sobre una mesa si la casa es muy pequeña. Este año como novedad algunas personas optan por árboles de metal, de hasta 70 centímetros de altura.

Los colores: Aunque no lo parezca, podemos innovar con la gama de colores. Cecilia Frías nos comentó que “se están utilizando muchos elementos que antes no se veían, en tonos cobre, rosa pálido, color menta, para no enfrascarse en los típicos verde, blanco y rojo. También tenemos clientes que han gustado mucho de la combinación plateada con azul, para decorar tanto su árbol como su sala de estar (sofá con cojines, velas y portavelas de estos colores)”.



El toque delicado: Alrededor del árbol puede haber falsos regalos envueltos. Se hacen de forma muy simple (una manualidad ideal para compartir con los chicos) envolviendo cajas vacías con papeles en la misma gama de color y agregando cintas y moños. Si el árbol es pequeño y va sobre la mesa, elige pequeñas cajitas (de fósforos o medicamentos).


Importante: Si el árbol está muy adornado nos ahorramos decorar mucho su entorno para evitar la saturación de objetos.

El Pesebre

En Bolivia la Navidad tiene un sentido religioso muy profundo, que se representa sobre todo en la figura del Pesebre o Nacimiento. Si el espacio es amplio, podemos agregar diversas figuras y armarlo sobre una mesa cerca del árbol (o también aprovechar la chimenea que no se está usando); si no hay demasiado espacio basta con figuras a pequeña escala de la Virgen, José y el Niño Jesús. 


Un pesebre de estilo infantil que le da ternura a la decoración y encantará a los más pequeños



Decoración de los muebles

Existen mil ideas para vestir los muebles con detalles navideños; pero lo importante es siempre apostar por algunos retoques y no cubrir por completo el mueble con adornos. 

“Este año se estila mucho comprar cojines con motivos navideños como árboles, renos, o palabras bordadas en dorado”, señala nuestra referente en decoración. Otro lindo detalle decorativo para la mesa es agregar lazos en los respaldos de las sillas. De los lazos pueden colgar adornos plateados o dorados, así como piñas, ramas, campanas o bolas.



Una buena mesa de Navidad

Las mesas son las estrellas de la Nochebuena. Son preferibles los manteles lisos o con motivos sencillos, sean blancos o rojos. Los adornos clásicos son velas, ramas, cintas rojas y piñas (incluso podemos confeccionar un bonito arreglo nosotros mismos). 

Ideas "in": Una tendencia muy popular es colocar bolas navideñas en frascos de vidrio, y un detalle delicado es invertir las copas sobre la mesa con las bolas dentro (o también piñas y hojas de muérdago), con pequeñas velas gruesas encima haciendo así tus propios candelabros navideños. 

Resultado de imagen para christmas table decoration

Están ahora muy de moda los productos más elegantes como bandejas grandes con motivos navideños, como para el pavo u otros alimentos en tonos plateados y dorados, haciendo juego con copas y platos con bordes también dorados o plateados. Lo mismo con el tema de las servilletas, con telas más finas y también con ciertos bordados en estos tonos, y acompañando siempre con algunos adornos como ser renos o ángeles”, nos explica Cecilia Frías.



Velas: Solas o en pequeños grupos, pueden estar sobre bases de baja altura o en candelabros. Lo importante es que no obstaculicen la vista de los comensales entre ellos.

Arreglos florales: Muérdago en los portales, ramas de abeto sobre el alféizar o acebo sobre las mesas. Colocarlos como pequeños toques aquí y allá, dependiendo del gusto personal, sin abusar de su cantidad.


La flor poinsettia es una tendencia muy usada en las mesas navideñas

Calcetines: Son adornos tradicionales para vestir la chimenea o colocar colgando en grupos pares, con los colores navideños y, si se quiere, con motivos impresos.


Calidez navideña para oficinas


Junto con el hogar, la oficina es el lugar donde pasamos gran parte del día. Las Fiestas son una buena oportunidad para renovar el aire y la energía del lugar de trabajo y propiciar un ambiente más agradable para compartir con los compañeros.

Lo indispensable

Lo que nunca puede faltar es un árbol pequeño para adornar escritorios. Su decoración debe seguir una gama de colores, así que lo mejor es no sobrecargarlo. En espacios profesionales más serios (como abogados o médicos), las bolas y guirnaldas de estos arbolitos deben ser doradas o plateadas.



“El tamaño de los árboles varía entre 15 y 20 centímetros, y no tienen por qué ser verdes. Algo que se está usando mucho este año es comprar árboles dorados o plateados”, nos explica Cecilia Frías.

En un ambiente más informal los colores pueden mezclarse y los adornos no tienen por qué limitarse a las esferas. Siempre con buen gusto y criterio para no recargar la vista, se pueden intercalar bastones, figuras de Papá Noel, campanas, estrellas o cintas.

Para las ventanas se estila vestir su contorno con luces de un solo color. También se pueden decorar las paredes y techos con algunas bolas de diferentes colores, colgadas de cintas rojas.



Lo que se debe recordar siempre es no saturar los espacios. La decoración es un toque que adorna el entorno sin esconderlo ni disolverlo.


Ahora solo queda aplicar estas ideas para lograr un ambiente navideño especial en tu oficina o tu hogar. ¡Manos a la obra!

¡Comparte con tus amigos!
¿Qué te pareció esta noticia?