Categoría: Tips , 25 Mayo, 2017

Cómo darle más amor a tu casa en 15 pasos simples

Cómo darle más amor a tu casa en 15 pasos simples

La diferencia entre una vivienda y una casa está en el cariño que le ponemos a mantenerla linda. Cuando le damos amor a nuestro hogar, se nota. Desde acciones básicas de orden y organización hasta pequeños detalles que podemos hacer con nuestras propias manos, te dejamos 15 ideas simples y económicas para renovar el hogar y darle el amor que se merece.
 
 

1) Las estanterías no son solo para los libros

 
 Cuando hay problemas de almacenamiento y  las cosas se acumulan sin control, instalar una pequeña estantería puede ser la solución ideal, sea en el dormitorio, como en el baño o en la cocina. Un lugar perfecto y que pocas veces se considera para instalar una estantería es por encima de la puerta, un espacio muerto en la pared al que podemos darle vida para que nos ayude a ordenar.
 

 

2) Telas que estilizan 


El uso de telas para cubrir lugares poco estéticos de la casa es una solución sencilla y magnífica. Se puede aplicar en el baño, para ocultar la tubería del lavabo, o en el escritorio de la PC, para que no se vea la selva de cables.
 

 

 

3) La fuerza del magnetismo

 
Los imanes son una solución increíble, por ejemplo para utilizar como portallaves. ¿Es común que al llegar a tu casa todos dejen las llaves en cualquier lado, botadas en la superficie más cercana? Una estantería para las llaves siempre funciona, pero nada más original como una con imanes.



Pensando en grande, también se pueden usar imanes para almacenar utensilios de cocina, o incluso para decorar. Vean qué lindo efecto (y qué prácticas) tienen estas macetas de metal con grandes imanes para adherirse a la nevera.
 


 

4) Cada mueble con su función


Una buena manera de evitar el desorden es aplicarle a cada mueble una función específica, y que cada tipo de objeto sea guardado en un mueble o estante en particular. Por ejemplo, si la biblioteca es para los libros, entonces no dejar que se acumulen en la mesa. Lo mismo con platos, tazas, ropa, llaves… Aplicando esta regla te organizarás mucho más fácil y ahorrarás mucho tiempo buscando cosas.

 

5) La bolsa renovadora


Te recomendamos un juego muy simple para renovar la casa: tomar una bolsa o caja e ir caminando por las habitaciones, desechando todos esos objetos que ya no se usan, están averiados o ya te aburrieron. Se pueden regalar o reciclar, pero lo importante es que no sigan ocupando un lugar si ya no están teniendo una función en la casa.


 

6) Luces navideñas todo el año


Esas luces que solo usas en Navidad, también pueden decorar tu casa todo el año. Colocadas dentro de una botella vacía le dan mucha vida a un rincón de la casa, y es algo que no te lleva más de tres minutos.



7) Decorar con calcetines


¿Qué hacer con esos calcetines ya desgastados o que perdieron su par? Una linda idea es cortarlos en la parte del pie y vestir con ellos un jarrón o botella para convertirlos en florero. Sin dudas le dará color y calidez a la casa, ¡y sin gastar un Boliviano!
 

 

8) Y también con pinzas de ropa


Seguimos reutilizando los objetos cotidianos: si estás pensando en comprar un nuevo juego de pinzas para ropa, podés reciclar las pinzas viejas armando un colorido florero con una lata o vaso de plástico. Solo hay que pintar los agarradores y engancharlos en torno al recipiente. Luego transplantamos una flor, y ¡listo!


 

9) Reciclando palets


Los palets son muy fáciles de adaptar a tus necesidades. Usalos como muebles en el patio, simplemente apilando grupos de palets hasta llegar a la altura deseada, y vistiéndolos con telas y cojines. Otra opción es usarlos como estanterías. Con mínimas modificaciones como atornillar un algunos ganchos, ya tenemos un nuevo organizador para la cocina por ejemplo.
 

 

10) Clips anti-desorden


Esos clips que se usan en general para el papeleo, también pueden servirte para organizar conexiones y cables, tenerlas a mano y que no se mezclen. Colocados al borde del escritorio son una gran solución.
 

 

11) Escaleras multiuso


Más sencillo que colocar estanterías es ubicar una escalera pintada en un lugar estratégico de la casa para colgar cosas. Se puede usar para organizar la ropa o como tendedero si la colgamos de manera horizontal, o como soporte para toallas en el baño.
 

 

12) Un mueble con cajones de feria


Bien unidos con clavos y cola, es muy fácil de hacer un mueble con cajones de madera. Tenemos la ventaja de que es un objeto con medidas estándar que en conjunto se pueden agrupar como piezas de lego. 
 

 

13) Fotografías luminosas


Una idea decorativa muy en vanguardia es reunir cinco o diez fotografías que sean especiales para ti (si es en estilo polaroid, con marco blanco, mejor) y colgarlas en la pared con pequeñas pinzas y una cuerda. Agregamos luces led y tenemos un rincón con muy buena energía para alegrarte con tus mejores luces led. Ese simple detalle le cambia la energía a toda la casa y te alegrará con buenos recuerdos cada vez que mires las fotos.
 

 

14) Candelabros de lujo


¿Alguna vez pensaste que esas copas que casi no usas se pueden convertir en candelabros? Lo único que tienes que hacer es colocar la copa boca abajo y una vela encima, y con eso ya tienes un toque de calidez perfecto para tu hogar. Lo ideal es agruparlas de a dos o tres, de diferentes alturas. Ideal para una cena romántica.
 

 

15) Un baño más feliz


El baño puede ser una de las partes de la casa más difíciles de organizar o de darle un aire nuevo sin embarcarse en grandes modificaciones. Por eso este tip es tan útil: te resuelve problemas de espacio y al mismo tiempo decora. Con cualquier caja de cartón, encolamos las paredes externas las envolvemos con una cuerda. Por dentro una cobertura de papel o tela y ya tenemos una cesta donde colocar productos de baño.
 

 
¿Cuáles de estas ideas vas a aplicar primero? 
 
Más ideas para renovar tu hogar:
 

¡Comparte con tus amigos!
¿Qué te pareció esta noticia?