Categoría: Tips
, 15 Febrero, 2017
El poder del contenido impreso
Cuando pensamos en tecnología, en general la asociamos a la informática, la era digital, las telecomunicaciones. Entre tantas redes sociales, sitios web y aplicaciones móviles, hay una tecnología que sigue siendo efectiva fuera de las pantallas: el papel impreso.
Por eso la Revista InfoCasas es un medio muy importante para nosotros, que se articula con la estrategia de comunicación online. Lejos de ser desplazado por lo digital -como algunas veces se afirma-, el medio impreso tiene su propio potencial. Lo offline y lo online se complementan. En el sector inmobiliario, hay muchas ventajas de seguir apostando a la comunicación en papel, pensando ambos medios dentro de una estrategia integral.
Por qué sigue siendo tan efectivo publicar en medios impresos
1. Porque hay que estar en todos los momentos
En un mundo donde cada usuario convive con varios medios a lo largo de su día (y, en varias ocasiones, al mismo tiempo), nuestro mensaje debe conectar con la persona todas las instancias posibles. Debe estar presente en el celular cuando vuelve a casa, en el ordenador cuando revisa sus mails, y también en la revista cuando está en una sala de espera o es domingo y se busca una lectura amena. Una estrategia multi-plataforma (o “cross-device”, en inglés) contempla todos los medios para estar presente en todos los momentos relevantes para el usuario.

2. Porque la lectura en papel da más tiempo
La lectura en Internet es más efímera que en una revista. Las casas y proyectos publicados en nuestra revista, por ejemplo, se muestran en un espacio lejos de las distracciones que puede tener el medio digital, y con una atención mucho más prolongada. En el ámbito inmobiliario, donde las decisiones son más reflexivas y meditadas, ese tiempo que brinda el medio impreso es muy positivo.
3. Porque en Internet encontramos las respuestas, en la revista las preguntas
Como recién explicábamos, la publicación impresa de la oferta de inmuebles contribuye a meditar la decisión de alquiler o compra, pero también puede funcionar a la inversa: vemos en la revista algo que nos interesa en una primera lectura rápida, y luego seguimos investigando, ya con eso en mente, en Internet. De nuevo, se trata de estar presentes en todo el proceso de decisión.
4. Porque lo impreso destaca entre tanto contenido digital
En un mundo donde cada vez hay más contenidos digitales, una revista de calidad puede hacer que las marcas se destaquen a través de diseños cautivantes y contenidos en profundidad.


6. Porque lo impreso es tangible
La revista se puede recortar, marcar, subrayar, apropiar de una manera singular. Y además, habilita un espacio de “desenchufe” en el que, por un rato, no estamos prestando atención a los dispositivos electrónicos.
La revista se puede recortar, marcar, subrayar, apropiar de una manera singular. Y además, habilita un espacio de “desenchufe” en el que, por un rato, no estamos prestando atención a los dispositivos electrónicos.
7. Porque el contenido impreso transmite relevancia
Con la digitalización de los más diversos tipos de contenido, se ha adquirido la percepción de que cuando algo se imprime, es porque tiene una importancia especial.
Con estas apreciaciones no desconocemos el poder de los digitales, que de hecho son cada vez más consumidos entre la población. Pero toda estrategia en Internet debe integrarse con una estrategia fuera de la red, para realmente llegar a todos los posibles interesados en el contexto más relevante.
¡Comparte con tus amigos!
¿Qué te pareció esta noticia?
También te puede interesar...

