Categoría: Real Estate , 30 Marzo, 2017

Qué buscan los Millennials en Bolivia: el segmento que está cambiando el mercado

Qué buscan los Millennials en Bolivia: el segmento que está cambiando el mercado

El cambio de milenio en el año 2000 no solo transformó los calendarios y ordenadores. También forjó la identidad de toda una generación que vivió su adolescencia en la transición entre dos milenios, y por eso se les llama “Millennials”. Son personas nacidas entre comienzos de los años ochenta y el 2000, que hoy tienen entre 18 y 35 años. Integran casi un tercio de la población boliviana, y una buena parte de ellos reside en Santa Cruz de la Sierra. La dependencia tecnológica, la postergación del matrimonio, la formación profesional más extensa y los cambios laborales son las principales características que demarcan a esta generación de la de sus padres y abuelos.

¿Qué buscan los Millennials en Bolivia? ¿Cuáles son las zonas que más demandan? ¿Prefieren comprar o alquilar? Conversamos con tres referentes del mercado en Santa Cruz de la Sierra para delinear mejor el perfil de los Millennials en la búsqueda de propiedades.

Millennials en Bolivia


¿Los Millennials buscan alquilar o comprar?


A nivel internacional, hay una marcada tendencia de los Millennials a buscar mayoritariamente alquileres y aplazar la compra de propiedades. En Bolivia la tendencia se afirma: el 70% busca alquilar y el 30% comprar. “El deseo es buscar comprar, pero por razones económicas se buscan más alquileres”, analiza Nicolás Ortiz de RE/MAX. 

Sin embargo, se observa un comportamiento diferencial entre Millennials solteros y casados (que en su mayoría son los que están en el extremo más adulto de la generación). “Entre los solteros un gran porcentaje busca solo alquiler, más del 90%. Ya entre los Millennials casados tenemos un 60% que busca comprar un inmueble y el restante 40% busca alquilar”, señala Pablo Quiroga de Rita Quiroga & Asociados. 

Qué buscan los Millennials


¿Qué tipo de inmueble buscan los Millennials?


El estado civil también incide en el tipo de inmueble que buscan los Millennials. Los departamentos son los preferidos de los solteros y los casados jóvenes sin hijos, con la seguridad y la buena ubicación (con servicios cerca) como los factores decisivos. El factor económico también pesa: los departamentos son más accesibles y pueden enmarcarse en planes de vivienda social.

 Por su parte, los casados en el entorno de los 35 años buscan casas, “un espacio para poder criar a sus hijos con seguridad, areas sociales con piscinas, y ubicación cercana al colegio o la guardería”, explica Pablo Quiroga.

En cuanto a las características de los inmuebles, “la mayoría de los clientes buscan departamentos de dos dormitorios (un 80%) y hay un pequeño porcentaje (20%) que busca de un dormitorio”, informa Matteo Onorati. La cantidad de dormitorios varía dependiendo más que nada de cuánto tiempo piensan vivir en ese inmueble: “para alquileres temporales buscan de 1 dormitorio; 2 dormitorios si piensan estar más de un año. De 3 dormitorios buscan más que nada las parejas jóvenes”, apunta el agente Nicolás Ortiz. “Lo más importante es la ubicación y, si es edificio, que tenga espacios de área social”.





Las zonas más demandadas en Santa Cruz


La Zona Norte es en general el área de mayor demanda para los Millennials, sobre todo en las avenidas Beni y Alemana. En RE/MAX, nueve de cada diez clientes consultando por zona Norte son Millennials. 

Los que buscan casas optan por esta zona hasta el Octavo Anillo, y quienes tienen requerimientos un poco más exigentes prefieren buscar en el Urubó.  Para quienes buscan departamentos, Equipetrol es otra zona muy demandada, gracias a su importante desarrollo con todas las comodidades de interés para estos adultos jóvenes (centro comercial, supermercados, gimnasios, bares, restaurantes).

Rangos de precio


Para alquileres los Millennials buscan ofertas en el entorno de los 550 dólares. Para compra buscan entrar dentro del rango del crédito social, desde 80.000 hasta 120.000 dólares. 

Qué precios buscan los Millennials - InfoCasas Bolivia



Por qué debemos adaptarnos a los Millennials


Los Millennials son una fuerza de consumo cada vez más protagonista en el mercado. Para el 2025 conformarán el 70% de los trabajadores activos en todo el mundo. Eso se aplica al mercado de bienes raíces, donde esta generación empieza a involucrarse buscando sus primeras propiedades (de hecho, es un segmento que ha crecido en la búsqueda de propiedades dentro de InfoCasas). 

Por eso es tan importante para los profesionales del sector inmobiliario conocer bien a los Millennials, entender sus pautas de comportamiento y así diseñar el servicio que mejor se adapte a sus exigencias. Para captar a este segmento tan habituado a las nuevas tecnologías es fundamental apostar a la innovación constante, brindar respuestas inmediatas y un servicio personalizado.
 


¡Comparte con tus amigos!
¿Qué te pareció esta noticia?