Categoría: Real Estate , 05 Marzo, 2019

Fernando Lamas - UNO Corporación Inmobiliaria

Fernando Lamas - UNO Corporación Inmobiliaria

Entrevistamos a Fernando Lamas de UNO Corporación Inmobiliaria, con una amplia y destacada trayectoria en el mercado de Bienes Raíces, tocamos los puntos más importantes de su experiencia para conocer mejor el trabajo de un profesional destacado en un sector exigente.


1. Cuéntenos un repaso de su trayectoria en la industria inmobiliaria.


Comencé trabajando en I Bolivia Bienes Raíces S.R.L., empresa que formé hace 12 años, en aquel entonces no había más de 50 agentes o empresas dedicadas al sector inmobiliario. Pude notar muchas falencias de gran importancia cuando quise comprar mi primer inmueble: los agentes no atendían teléfonos fijos los fines de semana ni mucho menos feriados, que es el único tiempo que mucha gente (incluyéndome en ese momento), tienen para buscar inmuebles, las inmobiliarias tampoco tenían páginas web para mostrar sus inmuebles, por lo que hacías tu lista en base a anuncios del periódico, y muchas veces el inmueble no era lo que estabas buscando...
Así fue como me di cuenta que las cosas que podíamos mejorar en cuanto al servicio y, con mi esposa, fundamos I Bolivia Bienes Raíces S.R.L., manejando de una forma diferente la comercialización de todo el sector inmobiliario.
Con el paso del tiempo, llegamos a manejar una cartera de más de 100 inmuebles disponibles al mes y nos especializamos también en la venta de proyectos en pre-venta de casas y departamentos.

2. ¿Por qué el cambio de empresa después de tantos años de una exitosa trayectoria bajo la marca I Bolivia Bienes Raíces S.R.L.?


Debido al constante cambio en el sector, sobre todo la informalidad en los agentes.
Decidimos crear una nueva Marca. Con la fusión de 5 empresas, igual que yo, establecidas hace años en el rubro, y que compartimos desde siempre la misma visión y misión. Por encima de todo, las consideraba como las empresas más grandes, con gran experiencia, y ética profesional. De forma que, uniendo fuerzas, compartiendo todos nuestros logros adquiridos en tantos años y con una línea impecable de trabajo, me podían hacer crecer aún más, convirtiéndonos en “UNO”, y para mí, mejor imposible.
Ahora somos más de 30 agentes y el equipo sigue creciendo, dando el mejor servicio. Trabajando todos bajo una misma línea y con la experiencia que nos destaca.

3. ¿Cómo se prepara un profesional como usted para asesorar a las constructoras desde el inicio de cada proyecto?


Básicamente la asesoría que brindo la obtuve gracias a la experiencia adquirida directamente en la comercialización de más de 10 proyectos, en su mayoría fui contratado cuando el proyecto ya estaba por construirse o construido así que mi tarea fue exclusivamente la comercialización, en donde he sabido vender desde un producto muchas veces poco atractivo hasta otro ideal para el mercado.
En otras ocasiones, he sido contratado en una etapa más temprana, cuando el proyecto aún está en planos, donde tuve la opción de brindar asesoría a la constructora durante el diseño, un rol que considero importante y esencial que toda constructora debería adquirir antes de concluir su diseño.
Muy aparte del estudio de mercado, creo que un verdadero agente inmobiliario puede hacer que un proyecto sea exitoso o no. Porque estoy seguro que no hay mejor asesoría de mercado que la experiencia propia que éste pueda compartir, ya que es quien está en contacto constante y quien recibe a los potenciales compradores todos los días  y sabe qué es lo que busca la gente y cuál sector está aún desatendido.


4. Basado en su amplia experiencia en el rubro ¿Cómo cree usted que se marca la diferencia en un mercado tan competitivo?


En mi opinión, como dice la pregunta, comienza primero por la experiencia adquirida y constancia en el mercado. Como marca, nosotros nos enfocamos en tener socios capacitados, profesionales que sepan asesorar y atender de la mejor forma al que quiera comprar, vender, alquilar o dar/tomar en anticretico un inmueble.
No considero que el mercado hoy sea competitivo, más bien creo que hay espacio para todos. Lo que veo ahora es que dedicarse al sector se tornó una moda, y a falta de una regulación o norma, cualquiera que se quedó sin trabajo considera que podría ganar un poco más con la intermediación inmobiliaria, ve como oportunidad entrar en el sector y muchas veces brindan un mal servicio. Lo que  deja mal a los que hacemos el buen trabajo, por la costumbre del ser humano de generalizar, y que si tuvo una mala experiencia propia, cree que todos somos iguales y nos incluyen en la misma bolsa.

5. ¿Qué considera usted en una persona antes de contratar a un agente inmobiliario?


Considero en primer lugar que tiene que ver si el agente tiene la experiencia, y algo muy importante si es económicamente solvente. De qué sirve que usted le entregue su inmueble a una persona que no va tener los recursos necesarios, el tiempo que demanda y todo lo que comprende para publicar su inmueble en los diferentes medios esenciales como ser red social, páginas Web, periódico, medio de transporte, etc. Porque veo que muchos colocan su letrero sobre el inmueble y esperan que pase un interesado y se concrete el negocio. Ese trabajo, el mismo propietario lo puede hacer.
El que quiere vender, alquilar o dar en anticretico su inmueble tiene que ampliar sus posibilidades. Y para eso necesita  que el agente haga una inversión económica. Que asegure que el que esté buscando un bien inmueble se entere que éste existe, ya sea que se encuentre sentado en su casa almorzando, revisando su teléfono, leyendo una revista, en el trabajo o hasta de vacaciones. Un interesado tiene que tener acceso inmediato a la información de inmueble. La única forma de lograr eso es con marketing.

6. Enfocándonos en los proyectos que gestiona Uno Corporación Inmobiliaria: ¿Qué objetivos se ha planteado para este 2019?


Recién terminamos la comercialización de 2 proyectos con total éxito.
Actualmente estamos con 4 proyectos, todos exitosos, en los que las ventas han superado las metas iniciales. Y, tenemos en tratativas otros 2 proyectos muy interesantes. 
Estamos muy agradecidos por la confianza, y por habernos elegido para la comercialización de todos ellos, y nos preparamos para mejorar cada vez más nuestro servicio.
Considero que aún hay sectores muy desatendidos que hay que tener en cuenta, y en el que UNO CORPORACION INMOBILIARIA, formará parte de ese crecimiento inevitable, con proyectos estratégicos que cubrirán esta demanda.

¡Comparte con tus amigos!
¿Qué te pareció esta noticia?